captura_de_pantalla_2020-06-10_a_las_14.15.35.png

Señor Presidente,

 

 

Los ciudadanos tenemos el derecho de expresarnos con libertad y de participar en política, de apoyar a los partidos o candidatos de nuestra preferencia, de vigilar continuamente al gobierno y de exigirle la sana rendición de cuentas. Ese derecho es constitucional, no es nuevo, no es en contra de nadie, es a favor de todos. 

Muchos lo hemos hecho desde hace años, en lo individual o como parte de una organización civil, como miembros de algún partido o como periodistas y analistas políticos. Es un ejercicio de libertad que toda democracia consagra, respeta y garantiza. Usted también lo ha hecho como ciudadano, como miembro de varios partidos, como activista y como funcionario público. 

 

Quien tiene poder puede abusar de él, por ello, los sistemas políticos avanzados confían en sus reglas y desconfían de quien ocupa un puesto. No hay excepciones, es teoría de juegos, es aprendizaje histórico. Se entrega el voto, no la cabeza. 

 

 

Ahora que ocupa usted un puesto público, temporal y acotado, como todo puesto público de elección o designación, también está obligado a desempeñarse conforme a la ley y con respeto a las libertades de los mexicanos. 

No lo tome como un ataque personal, por el contrario, siéntase orgulloso de aceptar la crítica y los cuestionamientos con madurez y responsabilidad, como un reto para respetar las leyes, los principios democráticos y como una gran oportunidad para hacer mejor su trabajo. La inteligencia siempre es colectiva. 

 

 

El evitar la concentración del poder en una persona o en un partido es fundamental para el equilibrio de los poderes y la salud de la nación. Un estado fuerte es aquel que cuenta con un ejecutivo, un legislativo y un judicial eficaces e independientes, y con una sociedad pensante, vigilante y libre. Es un principio esencial de toda democracia. 

Muchos en efecto, trabajamos por lograr ese equilibrio dentro de la contienda electoral que tendremos el 2021. Urge una Cámara de Diputados plural que ejerza su poder a favor del ciudadano y no a favor de un partido, un proyecto político o una persona. 

Lo invitamos a ser parte de este proyecto en su investidura de Presidente: Respetando la libertad de los mexicanos y los principios democráticos que nos rigen, la pluralidad de ideas, el debate político, la competencia equitativa, los resultados electorales. 

 

 

Aprovechamos esta carta pública, para invitar a todas las organizaciones civiles, a todos los partidos, a todos los mexicanos a sumarse a esta intención. Desconocíamos la existencia de ese frente amplio que usted menciona ayer, pero nos parece una buena idea en la que todos podamos participar, empezando por usted. 

 

 

Atentamente, 

 

Frente Amplio por México 

 

 

México, 10 de junio de 2020 

Nos sumamos: 

Santiago Roel, Semáforo Ciudadano Raúl Monter, Semáforo Ciudadano Ricardo Pascoe  Juan Francisco Torres Landa, Une México Denise Meade, Todos con México  Francisco de la Torre, Todos con México Ernesto García Cota, Somos Uno México Paola Migoya, Futuro21 Blanca Gabriela Valencia Abarca, Exijamos México Juan Ricardo Valero García, Paz y Justicia XiudadanosMx Jorge Bessudo, Todos Con México Paola Chueca, Todos con México Sara Robbins, Todos Con México Octavio Catalán, Todos Con México Elena Goicoechea Carniado, Concordia Nacional Gerardo Priego, IMPULSA Eugenia Braniff Yolanda Jiménez Gómez Concordia Nacional Colectivo Civilitas Uniendo Caminos UNPF  Paz y Justicia México Despierta Fernando Belaunzarán Paola García Sela, México Despierta Salvador Aguilar, Tú X México Laura E Zepeda E, México Convoca Luis Antonio García, Franky, Observatorio Ciudadano Cinthia Herrera, Observatorio Ciudadano Benjamín Otoniel Palma Saldaña. Observatorio Ciudadano Denise Rico Meade Guillermo Donaldo Gutierrez Martinez,  Fundación Nacional de Investigación de Niños Robados y Desaparecidos IAP México Bien Posible Unión por México Ofelia Josefina Rubio Fernández

Lilia Vergara Delgadilo, Unión por México

Adriana Campos Muñoz, Unión por México Vanina Hernández Villegas - TUxMexico María de Lourdes Granados Fernández - TUxMexico Voces de Contrapeso Bárbara Collignon Goríbar, Unión por México Ofelia Josefina Rubio Fernández Ma Elena Morera, Causa en Común Eduardo Turati Muñoz, Somos Uno Mx Juan Carlos Flores, Somos Uno Mx Elena Degollado Robles, Conciencia y Libertad Ciudadana 

Mónica Gutiérrez, México  Participativo 

Lucia Torres, México  Participativo

Claudia Rivera, México  Participativo 

Alfonso de Alba, Chalecos México AC

Ciro Mayén, Chalecos México AC

Alejandra Morán, Chalecos México AC

Jaime Velázquez, Chalecos México AC

Ignacio Morales  Lechuga, Chalecos México AC Eduardo Gallo, UNE México

Si hay algún error en los nombres o si desea agregar a alguna asociación, partido, organización o grupo, por favor envíenos un correo a prominix@gmail.com