¿Qué es SÍ POR MÉXICO?

Somos una gran comunidad de personas y organizaciones que creemos que otro México SÍ es posible y estamos convencidos que la participación ciudadana es el mejor camino que tenemos para lograr el cambio que lleva buscando el país desde hace décadas.

¿Qué quiere SÍ por México?

Nuestra misión es romper los muros que separan a la ciudadanía de lo político para poner en el centro de la discusión pública las grandes causas de la ciudadanía, lograr que los políticos trabajen para las causas de las y los ciudadanos. SÍ a una democracia plena; SÍ a una nueva economía incluyente que disminuya la pobreza y la desigualdad; SÍ a la paz y a la seguridad; SÍ a la salud, a la educación y a todos los derechos sociales; SÍ a la sustentabilidad y al medio ambiente; SÍ a las igualdad sustantiva de las mujeres. Lo que resta del siglo XXI será con las mujeres o simplemente no será.

¿Cómo piensan lograrlo, cuál es su agenda?

La ciudadanía está obligada a romper los muros que han puesto el gobierno y los partidos políticos porque somos quienes históricamente nos hemos quedado fuera de las decisiones públicas. Eso debe terminar ahora y para siempre. Lo queremos hacer primero diciendo que SÍ: vamos a proponer una gran agenda nacional por el SÍ. Vamos a ponernos de acuerdo todas y todos en lo que SÍ queremos para México. Ya basta de polarización, ya basta de debates estériles, basta de políticos peleándose con otros políticos. Cuando nos pongamos a trabajar juntos por el SÍ, todos los NO van a desaparecer. Segundo, construyendo una nueva mayoría en torno al SÍ. Vamos a promover las propuestas del SÍ en cada rincón del país y vamos a sumar a todas las organizaciones y personas que SÍ estén dispuestas a trabajar por México donde todos tienen un lugar. Con ello, vamos a demostrarle al gobierno y a los partidos políticos que SÍ somos la diferencia entre ganar o perder unas elecciones. Que SÍ necesitan de nosotras y nosotros, ya que su deber es trabajar para las y los ciudadanos.

Tercero, vamos a abordar a los partidos políticos con nuestra propuesta. Vamos a exigirles que se comprometan con nuestra agenda de cara a las próximas elecciones y una vez que ganen quienes tengan que ganar, vamos a ser vigilantes de que SÍ cumplan con sus acuerdos. No vamos a esperar pasivos a que vengan a pedir nuestro voto, vamos a ser activos para que vengan a rendir cuentas y se ganen nuestro respaldo con un SÍ. 

¿Y qué van a hacer?

Tenemos una ruta bien definida para los próximos años, en los que además de impulsar una gran agenda de unidad nacional, seremos vigilantes de los gobiernos y de los partidos para que cumplan con la agenda que exigimos. Todo comienza el próximo 20 de octubre cuando presentemos a la sociedad del país nuestra organización. De aquí a entonces, estamos conversando y convocando a las organizaciones sociales y a todas las personas interesadas en darle un SÍ a México a que se sumen como fundadoras y convocantes En nuestra página web pueden sumarse a la iniciativa y poco a poco iremos publicando información de las y los convocantes.

¿Qué significa darle un SÍ a México?

Significa una nueva actitud ciudadana: vamos a enfrentar a los partidos y al gobierno con la fuerza del SI. Vamos a decirles lo que SI queremos y a exigirles que trabajen para lograrlo. Sumarse al SÍ de la ciudadanía es actuar por un mejor México. 

¿Cómo se traduce en beneficios tangibles? ¿Qué queremos para el 2021?

Se traduce en una agenda legislativa y de gobierno con políticas públicas y proyectos que beneficien a todos los mexicanos.

Tenemos 6 causas:

1. Una democracia plena para una ciudadanía libre.

2. Seguridad, justicia y paz para todas y todos, incluyendo un combate real a la corrupción e impunidad.

3. Garantizar todos los derechos sociales, comenzando por la salud y educación universales.

4. Una economía inclusiva que reduzca la desigualdad y elimine la pobreza.

5. Igualdad sustantiva para las mujeres.

6. Un medio ambiente sano y sustentable.

En cada tema habrá propuestas específicas para erradicar los problemas de raíz, no nada más con parches. Exigiremos que los gobierno y los partidos escuchen nuestras propuestas, nos rindan cuentas y cumplan con nuestras expectativas.

¿Quién está detrás de SÍ por México?

Nadie está detrás de nadie. SÍ por México significa que todas y todos demos la cara. Estamos al frente miles de ciudadanas y ciudadanos y decenas de organizaciones de la sociedad civil. Entre las primeras organizaciones convocantes están XMéxico, Recuperemos México, Misión Rescate México, XCIUDADANOS MX, Chalecos México, Rescatemos México, UNE México, Alternativas por México, Artes por la Democracia, Civilitas, Futuro XXI y muchas más. Cada día seremos más. Te invitamos a que de manera individual o colectiva te sumes de forma transparente y sincera.

¿Son voluntarios o cobran un sueldo?

Somos voluntarios, mexicanos y mexicanas que tomamos acción para que la realidad de nuestro país sea mejor. No queremos que se normalice el miedo y la incertidumbre y tenemos la esperanza y la certeza de que nos puede ir bien. No hemos perdido la esperanza de un mejor mañana, vamos a trabajar para volverla realidad.

¿Por qué surge este colectivo?

Todo inicia en el momento que asumimos que el cambio que queremos está en nuestras manos. Ya debimos haber aprendido la lección. No basta con la alternancia política. Lo vivimos ya con los últimos tres expresidentes y hoy estamos viendo la misma película. Han pasado dos años y lejos de unirnos en torno al mismo proyecto, la vieja política sigue atrapada hablando del pasado, hablando del no: de lo que no nos gusta, de lo que no queremos que se repita y de lo que no funciona. Esto tiene que cambiar de inmediato; los efectos económicos y sociales de la pandemia nos exigen unidad. Para salir adelante, tenemos que hacerlo unidos, poniendo lo mejor de cada uno de nosotros. 

¿Está en contra de Morena?

No, estamos en contra del paternalismo político. Esta iniciativa exige y convoca a todos los partidos políticos. Estamos aquí para derribar los muros que dividen a la política de la ciudadanía. Estamos aquí para impulsar la unidad nacional en torno al SI. 

¿Es un movimiento en contra del gobierno?

Somos un movimiento a favor de México. Es una iniciativa ciudadana que exige que los y las gobernantes a nivel federal, estatal y municipal, emanados de cualquier partido político trabajen para todos.

¿Quién puede participar? ¿Todos se pueden sumar?

Todos los mexicanos y mexicanas que imaginan un país mejor y que se quieren unir en torno a como SÍ lo vamos a lograr. Todos los que ya no queremos vivir con miedo, ni con incertidumbre, todos los que queremos hacer escuchar nuestra voz.

¿Después del 2021 que sigue?

Después de las elecciones del 21 seguiremos auditando y exigiendo a los políticos para que trabajen a favor de México a través del SI. Este es un movimiento permanente y debemos hacer un hábito la cultura del SI. Que no se quede en solo unas elecciones. Para cambiar a México necesitamos trabajar constantemente para lograr hacer del SI parte de nuestra vida.

¿Por qué es importante que los ciudadanos participen?

Porque no queremos normalizar el vivir con miedo e incertidumbre. Llegó la hora de la ciudadanía. Ya fueron demasiados sexenios y décadas perdidas por poner en manos de los políticos y partidos el destino del país. El cambio está en tí, en mí y en cada uno de nosotras y nosotros. Los partidos políticos nunca han tenido los incentivos. Nuestra participación es la única garantía que tenemos para que las cosas esta vez se hagan bien, para que se escuche nuestra voz. SÍ por México es la herramienta que nos ayudará a exigirle a nuestros gobernantes y legisladores que nos cumplan de una vez por todas. Vamos a vigilar que hagan su trabajo.

¿A quién representan?

A todas y a todos. En el SÍ cabe todo México sin distinción.

¿Por qué asumen que el país “no va bien”?

Es una realidad. No solo lo dicen todos los indicadores existentes: de pobreza, desempleo, medición del PIB, deserción escolar, delincuencia, robo, disponibilidad de medicamentos… también nos lo dicen miles de historias de mexicanos y mexicanas inconformes. Las promesas del 2018 se han quedado en promesas y ya necesitamos que se vuelvan realidad.

¿Tú crees que vamos bien? ¿Por qué partido llamarán a votar?

Vamos a interpelar a todos los partidos políticos y dependerá de ellos que nos digan que SÍ o que nos vuelven a dar la espalda. Vamos a llamar a votar por quienes se sumen al Sí de la ciudadanía.

¿Desde qué espacios sociales trabaja SÍ por México?

Al estar conformados por un conjunto de organizaciones y asociaciones, SÍ por México trabaja desde los espacios de cada una de ellas. Además, somos una gran ola que crece día con día en las redes sociales.

 

https://xmexico.org/