Desde el lenguaje simbólico: Vivimos una confrontación entre la emergencia de necesidades básicas que habían estado suprimidas y las estructuras de poder (finanzas, gobiernos, partidos, religiones, medios de comunicación, etc).
La Sombra emerge colectivamente y no siempre de manera pacífica. Del otro lado, quien ha tenido el poder, se resiste a perderlo y hace intentos por salvarlo con rigidez, aferrado al viejo paradigma, las viejas estructuras y las viejas estrategias. No son procesos pacíficos. Hay violencia e irracionalidad desde los dos bandos.
Este conflicto se inicia en 2008. La crisis financiera de ese año no es la causa, sino una manifestación más del conflicto. Otros signos son: la Primavera Árabe, el desplazamiento de los partidos por los populistas, la ventilación de los casos de pederastia en la Iglesia, #MeToo, la quiebra de los medios masivos de comunicación, el desempleo de la clase trabajadora en países desarrollados, la crisis migratoria en Europa y el descontento general de la población con sus gobiernos, en todo el mundo.
Desde la Astrología: Plutón entró a Capricornio en enero del 2008...y dura 15 años ahí e iniciará su entrada a Acuario en marzo del 2023. Plutón son necesidades básicas, muy animales: Supervivencia, procreación y tribu que protege. También es poder y Sombra. Capricornio representa estructura, leyes, poder institucional, tiempo, obligaciones, estrategia, paciencia, orden político y social.
Desde la Teoría del Caos: Cuando un sistema va a cambiar a un orden más complejo, empieza a oscilar. Eso es lo que está pasando actualmente con los sistemas políticos en el mundo y se crea mucho desconcierto y desequilibrio.
Desde los Sistemas Complejos: ¿Afán de control o auto-ordenamiento? ¿Más reglas o menos reglas? ¿Control de información o libre flujo? ¿Más libertad o menos libertad para los individuos?
Desde la Teoría de la Consciencia: ¿Seremos capaces de construir un sistema con mejor nivel de consciencia? ¿Cómo se manifiesta este choque entre Temor, Deseo, Ira y Orgullo con la Razón, el Amor o la Paz?
Por ejemplo, la Primavera Árabe derrocó a muchos dictadores pero en su lugar quiso poner a nuevos dictadores religiosos aun más represivos y retrógradas.
En México, parecía que el sistema político se renovaba con la llegada de AMLO pero se ha rigidizado en sus defectos y desarticulado en sus logros; parece que se intenta regresar al siglo pasado con la aprobación iracunda de muchos y el temor del resto. No hay argumentos, solo emoción, irracionalidad e ira.
En el 2023 Plutón pasará a Acuario. Acuario es liberación, innovación, comunicación, computación e inteligencia; el arquetipo de Prometeo, el sexto chacra, de lo divino a lo humano, la intuición. Su llegada a Acuario indica una transformación profunda en estos temas. ¿Podremos entonces llegar a sistemas políticos más racionales, innovadores y libertarios?
Quien entiende de Sistemas Complejos y Caos, sabe que los pronósticos son imposibles de hacer, siempre hay un Cisne Negro (un evento estadísticamente improbable) dispuesto a sorprender a todos. ¿Quién hubiera pronosticado un Brexit? Quien entiende de símbolos, sabe que sí hay manera de ver tendencias pero como todo símbolo, su interpretación es muy laxa, el símbolo sugiere, no precisa.
¿Qué se recomienda para estos tiempos? Entender las motivaciones propias y las colectivas, porque están entrelazadas para intentar resolver, para que el nuevo orden complejo -personal y colectivo- sea mejor y no peor que el anterior, y para que el temor, el deseo, la ira y el orgullo colectivos no nos arrastren en la corriente, en este Zeitgeist tan turbio que vivimos a nivel mundial y nacional.
Siempre es bueno recordar que los sistemas complejos se auto-ordenan, no se controlan. ¿Parece que los populistas están en control? No, solo aprovechan el momento en beneficio propio, pero tienen fuerza porque abanderan descontentos profundos.
Por supuesto que los nuevos dictadores harán intentos por mantenerse en el poder político y estos intentos pueden ser violentos. Pero siempre será más poderoso un nivel de consciencia superior que uno inferior, y la constante es el flujo y la iteración, no la permanencia.
Estamos en un parto muy difícil, pero parto al fin.
Santiago Roel R.